"Yo soy Moana de Motu Nui"
- La Noticia Alternativa
- 7 feb 2017
- 3 Min. de lectura
Moana "un mar de aventuras" es una de las nuevas propuestas de Disney, dirigida por Ron Clements y Josh Musker, los mismos directores de otros éxitos de esta transnacional cinematográfica, como La Sirenita, Aladino, Hércules, Zootopia y Frozen.
El personaje principal es Moana, una joven de origen polinesio que vive en la isla de Motu Nui, siendo ella la sucesora de su padre en la conducción de la aldea, por lo tanto, posee ciertas pautas que rigen su educación. Es valiente, arriesgada, perseverante y arrolladora, cabe destacar que los directores del film ya han sabido utilizar estas características con el personaje de "Elsa" en Frozen, donde se muestra el rol de la princesa de manera desvirtuada al que Disney acostumbra a mostrar hace varios años. Es decir, que el mensaje que quieren transmitir con la construcción de este tipo de personajes, es que la fuerza para cumplir objetivos, vencer obstáculos para aceptarse a uno mismo, está en el interior de cada uno y no depende de un príncipe azul que haga esto posible.
En el caso de Moana, lo que resaltan en la historia es su sentido de pertenencia y como ella desde pequeña va desarrollando este sentimiento, ya que es evidente el amor y orgullo por los valores de su cultura, su familia y su gente. La decisión de la identidad es el tema que aparece mejor representado, ya que la joven se encuentra en el proceso de re-definición de ser individual y colectivo; los relatos que en el film toman forma de canciones, son el medio que le demuestra quién es, cual es su lugar y el de su pueblo.
La película ha recibido comentarios positivos que destacan el trabajo de animación, las canciones y la trama de la historia, pero por otro lado en términos de contenidos, resultan muy interesantes las referencias étnicas que frecuentan durante el film, la importancia del medio ambiente, los vínculos intergeneracionales existentes como la tríada de la abuela, el padre y ella, no sólo por su atractivo visual sino también por el mérito de plantear contenidos y mensajes interesantes en los niños, adolescentes y adultos, lo que permite al espectador dialogar con la propuesta discursiva del film.
La decisión que toma Moana para salvar a su isla es una responsabilidad colectiva, ella es la hija pródiga del océano, ha sido elegida por sus ancestros para salvar a su pueblo, por lo tanto vive esta experiencia como una situación por momentos angustiante, por su afán de descubrir sus orígenes culturales: "éramos navegantes". Su destino y el de su aldea es el mar, elemento que en la película integra tres dimensiones temporales de la identidad: pasado, presente y futuro.
Entre tantos conceptos, hacen también hincapié en la memoria, desde una posición enternecedora si se quiere, ya que lo simboliza el personaje de la abuela, que conserva una parte importante de la historia, funciona como protectora de la tradición que ha sido negada y silenciada por los padres de Moana, es por eso que toma un rol muy importante en la historia, porque es ella quien impulsa gradual y sutilmente a su nieta para que emprenda la travesía, susurrandole al oído, minutos antes de su fallecimiento: "no irás a ningún lado sin que vaya contigo" y haciendo entrega de su collar.
Es interesante observar que el rol de la abuela invierte la mirada convencional que se tiene hacia los ancianos, con pocos recursos para resolver el presente, temerosos y conservadores frente a los cambios, pues esta vez funciona como una especie de guía en el camino de Moana, una vez fallecida, representanda en una mantarraya, que en la cultura polinesia representan la fortaleza y la sabiduría.
Lo que intenta dejar como mensaje al espectador, es que las mujeres también pueden liderar, también pueden ir contra viento y marea, nunca antes mejor dicho, por lo que quieren lograr y que no siempre es el amor hacia otro ser, lo que te hará feliz, el amor comienza desde nosotros mismos y únicamente de esa forma es posible transmitirlo a quienes nos rodean. La identidad no se impone, ni se transmite, para ser sólida deberá ser resuelta por cada sujeto.

Comentarios