"Yo quería que los personajes hablaran con el idioma de la calle" - Carlos Gorostiza
- Martin Uriarte
- 19 jul 2016
- 1 Min. de lectura

Hoy, 19 de julio del 2016 falleció a los 96 años el notable cineasta y dramaturgo Carlos Gorostiza, representante del realismo argentino, autor de múltiples obras dentro de las que se destacan El Acompañamiento, Los Prójimos, El Puente y El Patio de Atrás entre otros. Quien no haya tenido hasta el momento oportunidad de acercarse a alguna obra de su producción no dude en zambullirse en alguno de sus textos porque sus múltiples premios y distinciones a nivel nacional e internacional no han sido en vano.
Uno de los promotores del Teatro Abierto más relevantes es hoy despedido por múltiples personalidad de distintos ámbitos debido a que no solo se dedicó a la dramaturgia, también llevo al cine su obra teatral quizás más renombrada como lo es El Acompañamiento; además de ser guionista de la película El Puente y Marta Ferrari sin contar con su cargo desempañado como Secretario de Cultura del gobierno de Raúl Alfonsín. Asociado sin pensarlo dos veces con el teatro independiente, Carlos Gorostiza, autor, director y actor deja su huella para siempre en el legado de sus obras, representaciones fieles de una etapa del teatro argentino: el realismo.
Sus materiales permiten que la luz del escenario no se apague en este momento ni nunca, son tesoros que nos quedan para apreciarlo y recordarlo a él. Carlos Gorostiza. Porque la lectura de sus obras permite que una vez más se levante el telón.
Comments