La risa es salud
- Romina Di Biase
- 21 jun 2016
- 3 Min. de lectura

No hace mucho una amiga me preguntó cómo era posible que siempre estuviera feliz, o al menos eso le transmitía. En ese momento le respondí algo pero para mí no vasto. Me quede pensando más allá de eso.
Ningún ser humano tiene la dicha de poder congelar un sentimiento y vivir con él para siempre sin sufrir ningún tipo de transformación; la vida es una sucesión de momentos en donde cada uno es artífice de su propio destino; depende de cómo se elija vivirlos y que hace con ellos.
¿Qué es la felicidad? Habría que preguntarse. Cada uno es probable que tenga una definición distinta, pero seguramente algún punto en común habrá. No implica mucho ni poco y la verdadera, esa que sale de nuestras vísceras es propia de cada uno; así que sería bastante pedante tratar de dar una fórmula para alcanzarla.
Ser sincero con uno mismo no siempre es fácil, pero es un gran ejercicio tratar de hacerlo. No siempre estoy contenta pero si admito que a pesar de eso me gustan hacer chistes o reírme de la situación no placentera que atravesé o atravieso; hay que transmitir buena energía suelo decir. En mi caso porque me ayuda a que cualquier momento malo que pueda tener lo supere con más facilidad, sería como una especie de egoísmo placentero si se quiere etiquetar al hacerme un bien a mí, pero también, en el fondo sé que le hago el bien sin proponérmelo a muchos otros. A su vez porque como es escuchado en algún canal de la televisión como te ven te tratan, y si te ven mal, te maltratan. Sin embargo creo que nadie debe ser maltratado porque la vida es muy corta como para “malgastarla” haciendo eso. ¿Por qué no invertir tiempo, dedicación en lo que uno ama hacer? ¿no es más fructífero que andar por la vida hablando de lo que otros hacen o dejan de hacer?
Ponerse en lugar de víctima tampoco ayuda. Es como luchar o querer que el otro deje de luchar por vos. Dos caras de una misma moneda que marcan la manera en que cada uno elige vivir. Nadie es quien para juzgar al otro, es simplemente una reflexión. Mi bisabuela solía decir que la r
isa es salud. Es una frase que me gusta tener presente en todo momento porque me parece que sintetiza lo verdaderamente importante en la vida y que se entiende por sí sola.
No digo que no se debería llorar ni experimentar enojo porque son una de las tantas maneras para expresarnos y lo celebro. Si todo fuera increíble, hermoso, alucinante, perdería su valor; en cambio, el saber que hay de todo es sano, permite que valoremos y apreciemos con otro prisma, que miremos distinto las cosas y le demos el mejor significado que encontremos. Dejarse invadir por todo lo que nos atraviesa y canalizarlo de una manera positiva es lo que nos hace crecer como personas, amigos, hermanos, padres.
Yo elijo transformar lo que me pasa en algo bueno, sonreír, mirar con más atención todo, saber escuchar y lo malo tratar de enfocarlo de la misma manera para obtener lo que más pueda esa “felicidad”. A no perder el buen humor, no tener miedo de aprender a reírse de uno mismo y a enfrentar los malos momentos de pie, sabiendo que uno siempre está acompañado y teniendo presente una sonrisa, que parece ser en estos tiempos un bien preciado pero que no cuesta nada conseguirlo, solamente hay que proponérselo.
Commenti