Comienza la Eurocopa 2016
- @maquidiazalvite
- 10 jun 2016
- 4 Min. de lectura
Francia y Rumania darán inicio al torneo continental más convocante del mundo, esta tarde, a partir de las 16 hs. de nuestro país. Te contamos cómo están integrados los grupos, en qué horarios se jugarán los partidos y cuáles serán los premios.
Si hay algo que no faltará durante este mes, será fútbol de primer nivel. El viernes pasado arrancó la edición especial de la Copa América por el centésimo aniversario de la Conmebol, y hoy, la Eurocopa pondrá primera en el Stade de France. Por primera vez en la historia del fútbol tendremos a los dos torneos continentales más importantes del mundo jugándose en simultáneo, al menos hasta el 26 de junio, día en que se jugará la final de la Copa América.
Esta edición del certamen europeo será la más concurrida de la historia: participarán 24 de las 55 selecciones del continente. La única potencia europea que no estará en el torneo es Holanda. Así estarán integrados los 6 grupos:

GRUPO A
Francia: es la anfitriona de la Copa y se asoma como una de las favoritas. Cuenta con estrellas como Antoine Griezmann, que viene de jugar la final de la Champions League con el Atlético de Madrid.
Rumania: Aunque no tiene grandes cracks entre sus filas, llegó invicta a la clasificación y puede llegar a sorprender.
Albania: Será debutante en este certamen.
Suiza: Nunca superó la fase de grupos, lo que será su principal objetivo.
GRUPO B
Inglaterra: Combina la potencia juvenil de Harry Kane con la experiencia de Wayne Rooney. Cabecilla de este grupo, aspira a clasificar en primera posición.
Rusia: El destacado del equipo es Artem Dzyuba, delantero del Zenit San Petersburgo. Se apoyarán en él.
Eslovaquia: Un equipo incómodo, que venció a España en las eliminatorias, formado por la mejor generación de jugadores de los últimos tiempos, aunque no del todo regular y con carencia de gol. Martin Skrtel y Marek Hamsik son los máximos pilares de la dotación que dirige Jan Kozak.
Gales: Se encomienda a la potencia de Gareth Bale para realizar un digno papel en la primera Eurocopa de su historia. El atacante del Real Madrid marcó 7 de los 11 goles en el camino a Francia. También apuesta por una férrea línea de cinco defensores para no perder terreno.
GRUPO C
Alemania: Con cracks como Müller, Kroos o el portero Neuer, es imposible no tener a los campeones del mundo como candidatos a ganar esta Copa.
Irlanda del Norte: Desde España 1982 no disputaba ningún torneo importante.
Polonia: Al igual que Suiza, buscará por primera vez pasar la primera ronda. Su as de espadas es Robert Lewandowski, el delantero del Bayern Münich.
Ucrania: siempre competitiva, la selección de Europa del Este buscará estar a la altura del grupo.
GRUPO D
España: Campeona en las últimas dos ediciones, buscará ser el primer grupo en la historia en ganar la Copa tres veces seguidas.
Croacia: Luka Modric, Ivan Rakitic y Mario Mandzukic forman la base estelar del equipo.
República Checa: Buscará dar el batacazo y conseguir un lugar en la segunda fase.
Turquía: aunque cuenta con Arda Turan, del Barcelona, los turcos no tienen un equipo muy sólido.
GRUPO E
Bélgica: Se ha formado una selección muy buena, con grandes jugadores jóvenes, con gran potencial, que ya se vio en el último mundial. Hazard, De Bruyne, Carrasco y Thibaut Courtois son los estandartes.
Italia: Sigue teniendo a jugadores eternos como Buffon o Chiellini, pero está en una época de transición.
Irlanda: una selección con pocas figuras, pero un buen juego colectivo.
Suecia: Zlatan Ibrahimovic y diez jugadores más, para todo el mundo.
GRUPO F
Portugal: Aunque es cabecilla de grupo, Portugal no figura como favorita. Tiene a Cristiano Ronaldo, pero le sucede lo mismo que a equipos como Polonia y Suecia, que no pueden mantener un grupo entero con solo un jugador destacado.
Austria: David Alaba, del Bayern Münich, es la figura.
Hungría: Hace más de 4 décadas que no participaban de este certamen.
Islandia: Por primera vez en la historia participará del torneo continental, tras haber eliminado a La Naranja Mecánica.
El certamen tendrá lugar hasta el 10 de julio, que se jugará el partido final. Todos los partidos se disputarán en los horarios de las 10, las 13 y las 16 hs.
Los premios serán muy abultados. Las 24 selecciones participantes se llevarán 8 millones de euros cada una por ser parte del torneo, y habrá 301 millones más para repartir a cada equipo, a medida que avancen de fase. El campeón se llevará un máximo de 27 millones si gana todos los partidos.
Una particularidad que tendrá este torneo es que no se podrá ver en pantallas gigantes en zonas públicas de Francia. Debido a los atentados terroristas sufridos en algunas zonas de Europa y en ese mismo país en el último tiempo, las autoridades decidieron que sería peligroso congregar a gran cantidad de personas para que vean los partidos. Solamente habrá pantallas en las "zonas de aficionados", que generalmente se arman en parques o plazas, con sistemas de vigilancia reforzados.
Yorumlar