No extrañaron a Lio
- @maquidiazalvite
- 7 jun 2016
- 3 Min. de lectura
La Selección Argentina se presentó en la Copa América Centenario con una victoria por 2-1 ante Chile. Ángel Di María fue la gran estrella de la noche, en un encuentro que tuvo al mejor del mundo mirando el partido desde el banco

El primer paso era clave en el comienzo del camino de la Selección en esta Copa América. Chile, un rival siempre difícil, el último campeón del torneo, y punto de encuentro de varios jugadores de la elite mundial. Argentina, sin Messi, sin Pastore, sin Biglia. Sin embargo, el equipo del Tata Martino dio una muestra de carácter y superó a su verdugo de la Copa América 2015.
Las características del rival hicieron que la estrategia de juego que propuso el Tata haya sido distinta a la que nos tiene acostumbrados, que consiste en la posesión del balón y en transmitir claridad. Esta vez, la Argentina generó situaciones mayormente de contraataque y apoyada en la velocidad de los volantes: Di María y Banega se apoderaron de las bandas y sorprendieron a la defensa chilena.
La clave del equipo estuvo indudablemente en la asociación entre los rosarinos Di María y Banega, que (causalmente) fueron los autores de los dos goles del plantel argentino, respectivamente. Aunque sus jugadas sorpresivas y muy veloces generaron que Gonzalo Higuaín quede algo desconectado y solitario, fueron fructíferas para el equipo.
El fideo tuvo una tarde especial, porque horas antes del partido había fallecido su abuela. Para no afectar anímicamente al equipo ni poner en riesgo su titularidad, el crack decidió no comunicarlo al grupo en la previa. Como fue el autor del primer gol, tuvo la oportunidad de hacerle una dedicatoria. Mostró una remera con la leyenda "abuela te voy a extrañar muchísimo", y señaló al cielo, entre lágrimas. En declaraciones al finalizar el partido, se quebró y saludó a su familia.
La elección de parar a dos volantes de contención retrasados, como fueron Mascherano y Augusto Fernández, tuvo buen resultado. El jefecito trabajó en la presión y fue el motor del equipo. El del Atlético de Madrid, que está inspeccionando esa nueva posición, obstaculizó el juego de Arturo Vidal y se conectó con los atacantes.
Tal vez el mayor desafío, desde los papeles, era para Nicolás Gaitán, debutante en la titularidad del Seleccionado Mayor, y “reemplazante” de Lionel Messi, en cuanto a posición en la cancha, claro. Sin embargo, el jugador del Benfica no se achicó y mostró rebeldía. Recibió todas las faltas de los rivales, y corrió toda la cancha. No pareció sentir la presión que se le puso en la previa del partido, y es una carta interesante para que el entrenador tenga en cuenta.
Chile, que teóricamente plantea un juego parecido al de Argentina, basado en acorralar al rival y atacar constantemente, se vio confundido. Por momentos apeló al contraataque, cuando la selección de Martino tuvo el balón, pero por otros fue protagonista. De todas maneras, no logró capitalizar las jugadas que generó, y terminó de desbaratarse cuando Ángel Di María encontró el primer gol argentino.
De cara al único objetivo de este grupo, que es ganar la Copa, los albicelestes tuvieron un buen arranque. Ahora, la próxima cita será el próximo viernes, en Chicago, frente a Panamá. Hoy mismo, el seleccionado partirá a la ciudad del Norte de los Estados Unidos, donde estarán alojados cuatro días, hasta luego del partido, en el hotel Hyatt Park. ¿Será titular Lio? Después de haber ganado el partido, su recuperación puede unos días más…
Comments